¿Cuál es la diferencia entre nuestros muebles FSC® y no FSC®?
En Europa, todas las maderas comercializadas, ya sean certificadas FSC o no, están sujetas a una normativa estricta. El Reglamento de la Madera de la Unión Europea (RBUE / EUTR) impone a cada importador o productor garantizar la trazabilidad y la legalidad del origen de la madera. Así, una madera no certificada FSC no es necesariamente ilegal o no trazada, siempre que cumpla con los requisitos de este reglamento.
1. Mueble FSC
-
Certificación: Etiqueta del Forest Stewardship Council, organismo internacional independiente.
-
Objetivo: Garantizar que la madera proviene de bosques gestionados según criterios ambientales, sociales y económicos precisos, auditados por un tercero.
-
Ventaja principal: Reconocimiento internacional inmediato; útil para tranquilizar a los consumidores sensibles a los temas ecológicos o para acceder a ciertos mercados públicos/privados que exigen la certificación.
2. Mueble no FSC
-
Origen: Puede provenir de bosques gestionados de manera sostenible o no, pero en Europa, debe obligatoriamente cumplir con los requisitos legales de trazabilidad y gestión responsable definidos por el RBUE.
-
Ejemplo: En Francia, la mayoría de las maderas vendidas por la ONF (Office National des Forêts) no llevan la etiqueta FSC, aunque provienen de bosques públicos gestionados de manera sostenible según planes de gestión estrictos.
-
Ventaja principal: Puede ofrecer la misma calidad y durabilidad que la FSC, pero sin el costo adicional relacionado con la certificación.
En resumen:
-
FSC: Garantía de conformidad con un estándar internacional preciso, con un logo reconocido mundialmente.
-
No FSC (en Europa): Madera legalmente trazada, sujeta a requisitos estrictos de gestión y documentación, que puede ser igualmente sostenible pero sin etiqueta específica.