Productos y materiales
Los muebles Robin des Bois son imaginados y realizados con cuidado en nuestras fábricas familiares. Fundadas hace más de 30 años por nuestros padres, cada una es hoy dirigida por uno de sus hijos, todos reunidos dentro del mismo grupo. El diseño y la fabricación se apoyan en una doble base: en Francia y en Vietnam.
Esta elección nos permite combinar el saber hacer artesanal tradicional con un control de calidad riguroso, integrando al mismo tiempo las tecnologías y máquinas más avanzadas de la ebanistería. De este modo, podemos ofrecer muebles duraderos, estéticos y de alta calidad, a un costo accesible.
Damos especial importancia a seguir cada etapa de producción, con el fin de garantizar a nuestros clientes productos cuidados, conformes con los estándares internacionales y respetuosos de nuestras exigencias de excelencia.
Nuestros muebles están principalmente diseñados en roble certificado, pero también en acacia, pino y hevea según los modelos. Utilizamos madera maciza así como chapa técnica para garantizar estabilidad y durabilidad. Los elementos metálicos (acero y aleaciones), el vidrio templado, así como acabados protectores como barniz o aceites conformes a las normas europeas de baja emisión de COV completan la calidad de nuestros productos. Para los textiles, privilegiamos materiales naturales o nobles como el lino, el terciopelo de algodón y el terciopelo de poliéster. Cada ficha de producto detalla precisamente la esencia de la madera, su acabado y los componentes utilizados.
Seleccionamos con cuidado cada esencia y su origen, para garantizar durabilidad, estética y calidad en todos nuestros muebles.
-
Roble: madera robusta y resistente, reconocida por su textura fina y sus vetas marcadas, ideal para muebles clásicos o contemporáneos gracias a su longevidad.
-
Hevea: madera dura y clara, apreciada por su estabilidad y grano homogéneo, perfecta para creaciones de diseño minimalista o escandinavo.
-
Acacia: madera dura con troncos finos, que ofrece magníficas variaciones cromáticas que van del blanco al marrón oscuro, conferiendo a cada pieza un carácter único.
-
Pino: madera más blanda, ligera y cálida, adecuada para muebles pintados e interiores económicos sin comprometer la calidad.
Todas nuestras maderas provienen de bosques gestionados de manera sostenible, respetando el medio ambiente. Aseguramos una trazabilidad completa, desde el bosque de origen hasta la entrega a nuestros clientes, garantizando así la sostenibilidad de nuestras creaciones mientras limitamos nuestro impacto ecológico.
Sí. En la ficha del producto, haga clic en «Avísame» e ingrese su correo electrónico. Recibirá una notificación tan pronto como haya reposición.
-
La alerta es informativa: no reserva el artículo ni garantiza su disponibilidad — las cantidades pueden ser limitadas, especialmente en las Ediciones Limitadas.
-
Si el producto está descontinuado o reemplazado, podemos ofrecerle una alternativa o una referencia de Segunda Vida si está disponible.
-
Puede darse de baja en cualquier momento a través del enlace presente en el correo electrónico.
¿Necesita una fecha estimada más precisa? Contacte al servicio al cliente: +33 (0)9 86 33 85 85 (lun–vie 9h–12h30 / 14h–17h30).
No ofrecemos fabricación a medida por unidad. Todos nuestros muebles están diseñados y producidos en serie, lo que nos permite garantizar una calidad constante, plazos de entrega fiables y precios justos.
La personalización es limitada: solo se aplica a determinados tejidos (lino, terciopelo de algodón, terciopelo de poliéster), disponibles en series limitadas según las existencias. Actualmente no ofrecemos modificaciones en las dimensiones, los materiales o los colores de los muebles.
No obstante, nuestra colección incluye una amplia variedad de modelos, estilos y acabados para satisfacer diferentes necesidades e interiores. Si tiene alguna solicitud específica, nuestro equipo estará encantado de asesorarle.
Para proyectos profesionales de gran volumen (hostelería, oficinas, comercio minorista), estudiamos las solicitudes de fabricación especial a partir de un mínimo de 30 piezas. No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo comercial para comentarlo.
Ofrecemos una amplia gama de precios para satisfacer diferentes necesidades y presupuestos.
Nuestros artículos comienzan en 29 €, para piezas de decoración como cojines, y pueden alcanzar alrededor de 3 000 € para muebles más grandes, como una vitrina de madera maciza.
Esta diversidad de precios refleja tanto:
-
La variedad de productos
-
La calidad de los materiales utilizados
-
La habilidad artesanal y la durabilidad de las piezas ofrecidas
Sí. Todos los muebles se benefician de las garantías legales en Francia:
-
Garantía legal de conformidad (a partir de la entrega).
-
Garantía legal contra los vicios ocultos (a partir del descubrimiento del defecto).
Dependiendo de los modelos, se puede añadir una garantía comercial; su duración figura en la ficha del producto.
Lo que cubre la garantía: defectos de fabricación/estructura, herrajes defectuosos, anomalías de acabado anormales.
Particularidades naturales de la madera (fuera de garantía): nuestros muebles son de madera auténtica, material vivo que puede presentar nudos, variaciones de color y un veteado más o menos marcado. Estas características naturales pueden hacer variar el aspecto visual de una pieza respecto a las fotos (iluminación, pantalla); no constituyen un defecto en el sentido de las garantías legales y están fuera de garantía.
Exclusiones generales: desgaste normal, mal uso, golpes, humedad excesiva, exposición al calor directo, modificaciones, mantenimiento no conforme, uso profesional no previsto (excepto líneas dedicadas).
Cómo beneficiarse de ello: contacte con nuestro SAT con su número de pedido, fotos/videos y la referencia del producto; realizamos un diagnóstico y luego organizamos la reparación, el intercambio, la pieza de repuesto o el reembolso según el caso. Las condiciones precisas se indican en cada ficha y se resumen en nuestros TCG.
Nuestros muebles se fabrican con antelación, lo que permite tener todos los productos en stock disponibles inmediatamente.
Esta organización garantiza una entrega rápida mientras se mantiene un control de calidad riguroso en cada producto.
Depende del modelo.
Muchos aparadores, vitrinas y cómodas se entregan ya montados, con los elementos desmontables protegidos por separado.
Otros muebles, como algunas mesas (patas a fijar), camas o muebles modulares voluminosos, requieren un montaje sencillo para realizar por uno mismo.
La ferretería, el manual detallado y la herramienta adecuada (llave Allen, tornillería) siempre se suministran. Generalmente, toma entre 10 y 45 minutos según la pieza y su facilidad.
La información precisa sobre el montaje (entregado montado o para ensamblar, pasos, tiempo estimado) se encuentra en cada ficha de producto, acompañada de PDFs explicativos.
No dude en contactar a nuestro servicio al cliente para obtener consejos antes de su compra y elegir la solución más adecuada a sus necesidades.
Cada ficha de producto indica las dimensiones totales (L × P × H, en cm) así como, cuando es pertinente, las dimensiones útiles:
-
Interior de nichos/estantes (ancho, profundidad, altura útiles)
-
Cajones (ancho/profundidad/altura internos)
-
Paso de puertas y alturas bajo estante
Los muebles de madera maciza pueden presentar una tolerancia de fabricación de algunos milímetros. Para garantizar una buena instalación:
-
Prever margen de seguridad (≥ 1 cm) si el espacio es limitado.
-
Tener en cuenta los zócalos, enchufes, manijas y apertura de puertas/cajones.
-
Verificar las dimensiones de paso (escaleras, pasillos, puertas) para la entrega.
-
Consultar el manual/plano descargable cuando esté disponible.
¿Necesitas una medida precisa que no está indicada? Contacta con el servicio de atención al cliente con la referencia: te la confirmamos.
De acuerdo con la ley AGEC (Antidesperdicio para una Economía Circular), ofrecemos un servicio de recogida de muebles usados al comprar nuevos muebles en nuestro sitio web.
Esta recogida se realiza bajo condiciones específicas detalladas en nuestros Términos y Condiciones de Venta (TCV).
Puede consultar estas condiciones en cualquier momento aquí.
No dude en contactar a nuestro servicio de atención al cliente para obtener más información sobre este servicio.
En Europa, todas las maderas comercializadas, ya sean certificadas FSC o no, están sujetas a una normativa estricta. El Reglamento de la Madera de la Unión Europea (RBUE / EUTR) impone a cada importador o productor garantizar la trazabilidad y la legalidad del origen de la madera. Así, una madera no certificada FSC no es necesariamente ilegal o no trazada, siempre que cumpla con los requisitos de este reglamento.
1. Mueble FSC
-
Certificación: Etiqueta del Forest Stewardship Council, organismo internacional independiente.
-
Objetivo: Garantizar que la madera proviene de bosques gestionados según criterios ambientales, sociales y económicos precisos, auditados por un tercero.
-
Ventaja principal: Reconocimiento internacional inmediato; útil para tranquilizar a los consumidores sensibles a los temas ecológicos o para acceder a ciertos mercados públicos/privados que exigen la certificación.
2. Mueble no FSC
-
Origen: Puede provenir de bosques gestionados de manera sostenible o no, pero en Europa, debe obligatoriamente cumplir con los requisitos legales de trazabilidad y gestión responsable definidos por el RBUE.
-
Ejemplo: En Francia, la mayoría de las maderas vendidas por la ONF (Office National des Forêts) no llevan la etiqueta FSC, aunque provienen de bosques públicos gestionados de manera sostenible según planes de gestión estrictos.
-
Ventaja principal: Puede ofrecer la misma calidad y durabilidad que la FSC, pero sin el costo adicional relacionado con la certificación.
En resumen:
-
FSC: Garantía de conformidad con un estándar internacional preciso, con un logo reconocido mundialmente.
-
No FSC (en Europa): Madera legalmente trazada, sujeta a requisitos estrictos de gestión y documentación, que puede ser igualmente sostenible pero sin etiqueta específica.
Se necesita, o más bien, puede ser ventajoso tener el FSC en Europa no para "reemplazar" la ley, sino para añadir una capa adicional de garantías, comunicación y acceso a ciertos mercados.
Aquí están las principales razones:
-
Un estándar internacional más allá de Europa
La regulación europea (RBUE/EUTR) es estricta, pero solo se aplica al mercado europeo. El FSC es reconocido en más de 80 países: una misma etiqueta permite vender más fácilmente a nivel internacional, donde las normas locales pueden ser menos estrictas. -
Diferenciación de marketing y comercial
En un mercado saturado, el logo FSC es un referente inmediato para el consumidor que no conoce las sutilezas de la legislación. Algunas tiendas, mercados en línea o contratos públicos exigen un porcentaje mínimo de madera certificada FSC o PEFC en sus compras, incluso si la ley es suficiente desde el punto de vista legal. -
Verificación por un tercero independiente
Con el FSC, la gestión forestal y la cadena de custodia son auditadas por un organismo externo. Esto aporta una confianza adicional a ciertos compradores que desean una prueba más allá de la simple conformidad legal. -
Comunicación simplificada
La ley europea no proporciona un logo o una mención simple para colocar en un producto. El FSC permite comunicar de un vistazo el compromiso ambiental de la empresa, sin tener que explicar todo el marco legal a cada cliente.
En resumen:
En Europa, el FSC no es una obligación y no es la única prueba de gestión responsable. Pero sigue siendo una herramienta de valorización comercial, de confianza internacional y de acceso facilitado a ciertos clientes y mercados.
Robindesbois.com ha optado por ofrecer muebles FSC y otros no certificados. La certificación tiene un costo adicional en la madera que compramos, lo que genera una diferencia de precio importante para un producto en todos los aspectos similar. Depende de usted hacer su elección según su libre albedrío.
Nuestro catálogo está disponible en línea en Robindesbois.com.
Incluye más de 580 referencias de mobiliario de gama media y alta: aparadores, cómodas, camas, sillones, escritorios, mesas, sillas, vitrinas y mucho más.
Series Limitadas: ediciones puntuales (colores/acabados/telas) producidas encantidades limitadas; una vezAgotadas, ellas puedenno volver.
A lo largo de su vida, algunos muebles pueden sufrir pequeños accidentes: un arañazo, una esquina dañada, un defecto de aspecto... Nada que comprometa su solidez o belleza, pero sí lo suficiente como para excluirlos de la venta clásica.
En lugar de destruirlos, hemos elegido un camino más responsable: darles una nueva vida en un interior que sepa apreciarlos.
¿Por qué este programa?
-
Porque cada mueble representa horas de trabajo minucioso
-
Porque un defecto visual no le quita su encanto o funcionalidad
-
Porque muchos de ustedes buscan piezas hermosas a precios accesibles
-
Y porque el despilfarro no forma parte de nuestros valores
Utilizamos las dos técnicas, según la función de cada habitación y el tamaño de los muebles.
-
Macizo (roble, acacia, pino, hevea): ideal para estructuras solicitadas (patas, marcos, travesaños, bordes) y zonas de ensamblaje. El macizo aporta solidez, reparabilidad y durabilidad.
-
Chapa de madera auténtica (lámina de madera) sobre un núcleo estable (contrachapado o MDF calidad E1/CARB P2 según los modelos) para grandes superficies planas (tableros, lados, puertas). Esto limita las deformaciones naturales de la madera (alabeo/ondulación), reduce el peso, optimiza el costo y valoriza mejor el material.
-
La chapa no es un decorado impreso: es madera verdadera, acabada como la maciza. Los bordes generalmente están cubiertos con una banda de madera maciza para una mejor durabilidad.
-
Ventajas de la mezcla: estabilidad dimensional, peso controlado, precio justo y gestión responsable del recurso.
-
Dado que la madera es natural, pueden aparecer nudos, variaciones de color y un veteado más o menos marcado: estas particularidades no alteran la calidad y no constituyen un defecto.
-
Mantenimiento: paño suave ligeramente húmedo, sin abrasivos ni solventes agresivos; siga las instrucciones (barniz/aceite) para conservar el acabado.
Según las restricciones del mueble:
-
Ensamble de espiga y mortaja (estructura de madera maciza): rigidez y longevidad.
-
Espigas / lengüetas (paneles E0): alineación precisa, pegado fiable.
-
Atornillado estructural (refuerzos, bastidores): desmontaje específico.
-
Ensamble finger-joint (a entalladuras múltiples): láminas macizas estabilizadas para paneles anchos.
-
Ranurado/fondos de tablas: arriostramiento del cajón.
La combinación de ensamblajes optimiza la estabilidad, el peso y la durabilidad.
Medium (Tablero de Fibra de Densidad Media)
-
Composición: fibras de madera + resina → tablero homogéneo y liso.
-
Ventajas: mecanizado limpio (perfiles, ranuras), superficie ideal para chapado o laca; bordes nítidos.
-
Limitaciones: más pesado que el contrachapado con rigidez equivalente; sensibilidad al agua si no es hidrófugo.
-
Usos en nuestra empresa: frentes decorativos, puertas perfiladas, tableros chapados con acabados exigentes.
-
Salud/emisiones: tableros de clase E0 / CARB P2 según modelos.
Contrachapado (CP)
-
Composición: capas de madera cruzadas → excelente rigidez y estabilidad.
-
Ventajas: buen relación rigidez/peso, mejor retención de tornillos que MDF/partículas, eficaz en largos tramos.
-
Limitaciones: más costoso; apariencia de canto “multi-capa” a terminar (canto ABS/madera o banda de madera maciza en zonas sensibles).
-
Usos en nuestra empresa: grandes superficies estructurales (parte trasera de los muebles), respaldos ranurados de alta gama, elementos que deben soportar/cargar.
Tablero de partículas (no utilizado en nuestros muebles)
-
Composición: virutas + resina → tablero económico y plano.
-
Ventajas: buena relación costo/planitud, recibe chapado o decoración melaminada.
-
Limitaciones: retención de tornillos inferior, sensibilidad a la humedad, a reservar para zonas poco exigentes.
-
Usos en nuestra empresa: Ninguno. No utilizamos este material considerado demasiado frágil.
¿Cómo elegimos?
-
Largos tramos / rigidez prioritaria → contrachapado (con refuerzos/patas centrales si es necesario).
-
Calidad de mecanizado/acabado (perfil, laca, chapado preciso) → Medium.
-
Cantos y bordes: protegidos con canto de madera maciza; en zonas de impacto, colocamos un marco de madera maciza.
Para recordar: Ninguna solución es “universalmente mejor”. Mezclamos los materiales para optimizar estabilidad, durabilidad, peso y costo, según el diseño y el uso del mueble.
La clase E0 designa tableros de muy baja emisión de formaldehído. Utilizamos únicamente tableros E0 (MDF, contrachapado, partículas según el caso), para combinar calidad del aire interior, estabilidad y durabilidad. Las fichas de producto indican el tipo de tablero empleado.
La cinta de mesa es la banda de madera ubicada justo debajo del tablero, ligeramente retirada del borde exterior. Su forma generalmente sigue el contorno y el perfil del canto del tablero.
Cumple dos funciones esenciales:
-
Reforzar la solidez – La cinta contribuye a mantener la robustez e integridad de la mesa, incluso cuando se extiende. Rigidiza la parte superior y estabiliza el conjunto, lo cual es particularmente importante para grandes longitudes, como en los modelos Jade o Aude con sus cinco extensiones.
-
Cuidar la estética y disimular el mecanismo – La cinta oculta los raíles deslizantes y otros mecanismos ubicados debajo del tablero, necesarios para la extensión y el mantenimiento de la estabilidad. Para visualizar la diferencia, compare por ejemplo la mesa Arlington (sin cinta) con la Florence o la Ambre (con cinta).
Una cinta de extensión es simplemente una continuidad de la cinta principal de la mesa. Con este sistema, cuando instalas las extensiones, una banda de madera uniforme rodea todo el tablero. Sin cinta, se forma un vacío entre los extremos, mientras que con ella, el resultado es perfectamente homogéneo.
Si este espacio no te molesta, la ausencia de cinta en las extensiones no es un inconveniente mayor para una mesa de longitud razonable, equipada con una o dos extensiones. Las mesas extensibles largas están diseñadas con refuerzos internos para compensar. En cambio, para las mesas con extensiones integradas tipo mariposa – como los modelos Baltimore o Athena – a menudo es imposible conservar una cinta en las extensiones, para permitir su almacenamiento interno y mantener una altura cómoda sobre las piernas.
La extensión mariposa presente en la mesa Baltimore o en la mesa Athèna se guarda directamente dentro de la mesa.
Aquí te mostramos cómo usarla:
- Desbloquea los pestillos debajo de la mesa que la aseguran.
-
Levanta el cinturón (o "apron") que está plegado hacia abajo.
-
Gira completamente la extensión hacia el otro lado de la mesa.
-
Avanza la segunda parte del cinturón.
-
Levanta el tablero plegado hacia ti: se desplegará para formar la extensión.
-
Finalmente, empuja los extremos de la mesa uno hacia el otro para cerrarla.
- Bloquea los pestillos debajo de la mesa.
La mesa con extensión mariposa es una solución ingeniosa para ganar espacio al instante: fácil de abrir, igualmente simple de guardar.
Cama 90 x 190 cm :
La cama HANNAH puede soportar una carga de aproximadamente 50 kg/m², es decir, alrededor de 100 kg con un colchón repartido uniformemente sobre las lamas (en posición acostada).
⚠️ Esta capacidad no se aplica a una carga localizada (por ejemplo, una persona de pie sobre una lama), lo que podría dañar la estructura.
Cama 160 x 190/200 cm :
La capacidad de carga también es de 50 kg/m² con un colchón colocado. La distribución uniforme del peso sobre toda la superficie es esencial para garantizar la estabilidad de la cama.
Es posible que fenómenos naturales afecten a tus muebles de madera, especialmente en ciertos entornos. Los muebles, como nuestra biblioteca Toulouse, reaccionan a las variaciones de humedad en el aire. En zonas más húmedas, pueden ocurrir dos efectos:
-
Subida de taninos: La madera contiene pigmentos naturales llamados taninos. En presencia de humedad, estos pigmentos pueden migrar hacia la superficie de la madera y crear manchas visibles a través de la pintura.
-
Trabajo de la madera: La humedad puede provocar una ligera dilatación de algunas partes del mueble, lo que puede causar problemas como el bloqueo de las puertas.
Estos fenómenos están relacionados con la propia naturaleza de la madera, que, aunque duradera y estética, sigue siendo un material "vivo" que reacciona a su entorno. Si tu vivienda se encuentra en una zona húmeda, estos efectos pueden acentuarse.
Entendemos que estos inconvenientes pueden ser frustrantes. Si deseas limitar estos efectos, podemos recomendarte soluciones simples, como el ajuste de las puertas o la aplicación de un producto aislante antes de una nueva capa de pintura. No dudes en contactarnos para más detalles sobre estos consejos.
Sí. La madera es un material vivo: color, veteado y nudos pueden variar de una pieza a otra (roble, acacia, pino, hevea). Las ligeras diferencias con respecto a las fotos de estudio son normales (iluminación, pantalla). Nos aseguramos de la homogeneidad visual por lotes, al tiempo que preservamos el carácter auténtico de la madera. Para validar su elección, puede solicitar muestras y consultar las fotos de detalles en cada ficha.
Pueden aparecer ligeras diferencias de tono entre sus pantallas (calibración, brillo, modo "vívido") y el resultado real, así como en función de la iluminación (estudio, luz del día, bombillas cálidas/frías). Nuestras fotos se toman con luz controlada y se ofrecen vistas detalladas en cada ficha.
-
Madera natural: el roble, la acacia, el pino y el hevea presentan nudos, variaciones de color y un veta más o menos marcada — estas particularidades no alteran la calidad y no constituyen un defecto.
-
Textiles: ofrecemos muestras de telas (lino, terciopelo de algodón, terciopelo de poliéster) para validar tono y tacto.
Consejo: compare las fotos con luz del día y verifique las descripciones de acabados en la ficha del producto.
En Robin des Bois, utilizamos los estándares internacionales GS1 Digital Link para garantizar la autenticidad y la trazabilidad de nuestros productos. Esta tecnología permite asociar cada producto a un enlace único verificable y seguro.
El GS1 Digital Link reemplaza el simple código de barras por una URL inteligente, que contiene toda la información clave del producto (descripción, fabricante, características, disponibilidad, etc.).
Ventajas:
-
Autenticación del producto a través de su código GTIN
-
Mejor transparencia para el cliente
-
Refuerzo de la confianza y la reputación de la marca
Ejemplo de URL GS1:
https://id.robindesbois.com/01/3701048700279
El empalme con múltiples entalladuras (también llamado finger-joint) es una técnica de ensamblaje de madera maciza que consiste en unir tablas cortas mediante dientes en “dedos” pegados bajo presión para formar tablas largas y estables. Estas tablas pueden luego ser pegadas canto con canto para formar un panel macizo (encimera, fachada, montante).
¿Por qué lo utilizamos?
-
Estabilidad dimensional: la orientación controlada de las fibras y el empalme limitan la deformación y las grietas en comparación con tablas monobloque grandes.
-
Durabilidad y precisión: ensamblaje industrial regular, buen mantenimiento con el tiempo, resistencia mecánica adecuada para el uso en muebles.
-
Valoración del recurso: se utilizan tablas sanas de cortes optimizados, lo que reduce el desperdicio.
-
Estética de madera verdadera: resultado 100 % madera, con vetas y matices naturales (posible presencia de nudos).
Técnicamente -
Etapas: 1) empalme de las tablas cortas mediante múltiples entalladuras → tablas largas; 2) pegado canto con canto → panel macizo.
-
Los pegamentos y el prensado se realizan en taller según nuestros procedimientos de calidad.
En práctica -
Ideal para encimeras de mesas, fachadas y elementos grandes que requieren estabilidad y apariencia maciza.
-
Mantenimiento: paño suave ligeramente húmedo, luego seco; use posavasos y salvamanteles.
-
Recordatorio material: dado que la madera es natural, los nudos, variaciones de tono y vetas no constituyen defectos.
Corredores de bolas (laterales o debajo del cajón/undermount)
-
Deslizamiento: fluido y regular, a menudo en extensión total.
-
Carga: más elevada con el mismo espacio (ideal para cajones profundos/pesados).
-
Comodidad: versiones soft-close frecuentes; juego lateral ajustable.
-
Uso: cocina, hi-fi, almacenamiento pesado, cajones profundos.
-
Mantenimiento: desempolvar; no engrasar (riesgo de obstrucción).
Corredores de rodillos
-
Deslizamiento: correcto pero menos regular con mucha carga; a menudo extensión parcial.
-
Carga: más limitada; reservado para cajones ligeros/medianos.
-
Comodidad: soft-close más raro; ajustes más simples.
-
Uso: cajones pequeños, almacenamiento ligero.
Lo que privilegiamos
-
Cajones solicitados / profundos → corredores de bolas (a menudo soft-close).
-
Pequeños almacenamientos → rodillos posibles según el diseño.
-
Siempre respetar la carga útil indicada por modelo y repartir el peso.
-
Para un cajón que roza o rebota: nivelar el mueble, reenganchar correctamente, luego ajustar altura/lateral/profundidad (ver nuestras FAQ 1–2 & 11).
-
Mate: reflejo discreto, oculta mejor los micro-rayones y las marcas, apariencia natural de la madera.
-
Satín: resalta más la vetas, fácil mantenimiento, sensación ligeramente más suave al tacto.
En ambos casos, nuestros barnices se aplican sobre superficies seleccionadas y buscan una protección diaria. Evite abrasivos/disolventes; limpieza con paño suave ligeramente húmedo y luego seco. Recordatorio material: los nudos, variaciones de tono y vetas son naturales y no constituyen un defecto.
La madera maciza es un material vivo que reacciona a la humedad ambiental. Cuando el aire está seco, se contrae; cuando el aire está húmedo, se expande. Este movimiento puede provocar grietas o una ligera deformación si el diseño o el mantenimiento no tienen en cuenta este fenómeno natural.
Todas las maderas trabajan, pero no de la misma manera. El roble de cuarto ofrece una buena estabilidad. Por el contrario, el arce o la madera aserrada en plano presentan más variaciones dimensionales. Por lo tanto, la elección de la madera y el tipo de corte influye fuertemente en la durabilidad y estabilidad de un mueble.
No, ningún acabado puede bloquear el movimiento de la madera. Los aceites, ceras y barnices ralentizan el intercambio de humedad, pero la madera siempre continuará respirando. La mejor estrategia es anticipar este movimiento desde el diseño y mantener regularmente su mueble.