Mantenimiento
¿Cómo cuidar mis muebles para que duren con el tiempo?
Antes que nada, es importante entender que el uso de un producto para pulir no ofrece ninguna protección contra la humedad, los productos químicos o los rayos del sol. Su único efecto real es dar un hermoso aspecto brillante a la superficie del mueble.
Si aprecias este resultado, como muchos propietarios, puedes pulir regularmente tus muebles robindesbois.com. Sin embargo, ten en cuenta que el pulido sigue siendo estrictamente estético: solo se trata de un efecto visual, sin protección real para la madera.
Todas nuestras tablas de mesa son de madera maciza o chapeadas sobre MDF, con encaje de madera maciza según el modelo que hayas elegido.
Pero cualquiera que sea su construcción, como cualquier superficie de madera barnizada, no soportarán bien los ataques repetidos de los productos químicos diseñados para fregar.
La repetición de esta acción hará que, mes tras mes, se descascare la superficie del barniz y se abran los poros de la madera, debilitándola.
Utiliza mejor manteles individuales, que se pueden limpiar de manera más agresiva y cambiar con el tiempo.
Para que tus muebles se mantengan tan impecables como el primer día, es esencial limpiarlos del polvo regularmente. La acumulación de polvo puede, a largo plazo, causar más daños de lo que uno imagina.
Por ejemplo, si una superficie expuesta al sol está cubierta de polvo, la decoloración natural de la madera puede volverse irregular, dejando marcas antiestéticas en el acabado.
Para evitar esto, utiliza un plumero o un paño suave que no suelte pelusa, idealmente una vez por semana. Si tu sistema de ventilación o aire acondicionado filtra mal el aire, podría ser necesario limpiar el polvo con más frecuencia.
Cuando estamos ocupados haciendo tareas domésticas, puede parecer más simple dejar la taza o el vaso sobre un mueble en lugar de en la encimera. Sin embargo, este hábito puede dejar marcas irreversibles: la condensación penetra en la madera y la daña.
Si necesita absolutamente colocar una bebida sobre un mueble, utilice siempre un posavasos o un soporte para botellas.
La madera maciza es un material vivo que absorbe y libera naturalmente la humedad. Un aire demasiado seco puede hacer que se encoja o se agriete, mientras que un aire demasiado húmedo puede hacer que se hinche o se deforme. Para preservar tus muebles, mantén un nivel de humedad estable (40 a 55 %), evita los cambios bruscos de entorno y colócalos lejos de fuentes directas de calor o aire acondicionado. Ten cuidado con el choque térmico provocado por un aire caliente impulsado demasiado cerca de una gran mesa de madera maciza.
Para atenuar un golpe, coloque unas gotas de agua en la zona para que penetren en las fibras de la madera. Al hincharse, estas pueden elevarse y reducir la marca. Sin embargo, evite este método en los arañazos.
Atención: asegúrese siempre de que la parte tratada sea de madera maciza.
Un lijado ligero con papel de lija de grano medio, realizado en la dirección de la veta de la madera, puede alisar eficazmente un rasguño leve en un mueble de madera maciza. Este método permite atenuar las imperfecciones sin dañar la superficie.
Después del lijado, es importante aplicar un acabado o un barniz adecuado para proteger la madera y armonizar el aspecto general del mueble.
Esta técnica es ideal para el mantenimiento regular y la reparación de arañazos superficiales, garantizando la longevidad y la belleza de sus muebles.
Sí, los kits de reparación están disponibles en tiendas especializadas. A menudo contienen serrín y pegamento para mezclar y rellenar el arañazo. Atención: el tono exacto puede ser difícil de reproducir.
El sitio web: https://produits-dugay.fr ofrece un set de lápices que hemos probado.
En caso de un rasguño profundo en un mueble de madera maciza, la reparación a menudo requiere más que simples retoques. Después de limpiar el área, puedes rellenar el rasguño con una masilla para madera o una mezcla de aserrín y pegamento adecuada al color del mueble. Una vez seco, lija suavemente para alisar la superficie antes de aplicar un acabado (aceite, cera o barniz) para proteger y armonizar el aspecto.
Sin embargo, es preferible confiar la reparación a un profesional especializado en restauración de muebles de madera maciza. Estos expertos cuentan con el conocimiento y las herramientas adecuadas para tratar eficazmente este tipo de daño y garantizar una reparación duradera, preservando al mismo tiempo el valor y la belleza de tus muebles.
En caso de daño irreversible, considere el reciclaje de su mueble para darle una segunda vida mientras respeta el medio ambiente.
Para los muebles robindesbois.com, a menudo existen soluciones simples para la renovación: el uso de pinturas cargadas con blanco de Meudon, como las de la marca Annie Sloan, o la aplicación de ceras gruesas. Estos métodos son fáciles de usar y permiten devolver la vida a sus muebles. Es raro que un mueble robindesbois.com no pueda beneficiarse de una solución adecuada para su restauración.
Siga estos pasos en orden, girando un poco cada tornillo.
-
Nivele el mueble (deslizadores/ajustes): una puerta se desajusta si el gabinete está inclinado.
-
Identifique los 3 ajustes en la bisagra:
-
Lateral (izquierda/derecha): acerca/aleja la puerta del borde del gabinete → sirve para igualar los espacios entre puertas.
-
Profundidad (nivelación): acerca/aleja la puerta del interior del gabinete → para que el frente esté bien nivelado.
-
Altura (arriba/abajo): a menudo en la base de la bisagra (o mediante ranuras oblongas) → alinea las cimas de las puertas.
-
-
Realice pequeñas correcciones:
-
Cierre la puerta después de cada ajuste para verificar el resultado.
-
Apunte a 2–3 mm de espacio regular entre puertas/gabinete.
-
-
Apriete con el par "firme sin forzar" todos los tornillos de fijación cuando el alineamiento sea correcto.
-
Cierre suave (si está presente): algunas bisagras tienen un ajuste de amortiguador (más/menos frenado).
-
Después de una mudanza o las primeras semanas de uso, realice un apriete de control.
Consejos y seguridad:
-
No confunda los tornillos de ajuste con los tornillos de fijación (no afloje demasiado estos últimos).
-
Si una puerta permanece desalineada, vuelva a verificar el nivel del mueble y el escuadrado.
-
Si la rosca está dañada, utilice un inserto adecuado o contacte con nuestro servicio postventa con la referencia del producto.
Siga estos controles en orden (cajón vacío para trabajar con seguridad):
1) Nivele el mueble: un cajón inclinado hace que los cajones rocen. Ajuste las patas y verifique con un nivel de burbuja.
2) Controle las correderas del lado del mueble: deben estar colocadas a la misma altura, bien paralelas y firmemente atornilladas. Los agujeros oblongos permiten pequeños ajustes laterales o de altura.
3) Retire y vuelva a colocar el cajón correctamente:
-
-
Correderas de bolas: abra completamente, presione las lengüetas (izquierda a menudo hacia arriba, derecha hacia abajo) y saque el cajón; para volver a colocar, enganche bien recto hasta el clip.
-
Subcajón (undermount): desbloquee las palancas/grapas debajo del cajón, tire recto; vuelva a colocar enganchando las fijaciones.
- Retire las seguridades dentro del cajón en el fondo de cada lado. Evitan que el cajón se caiga si se tira demasiado. Se presentan como una pequeña pieza de metal de menos de 2 cm de largo.
-
4) Ajuste la fachada y el paralelismo:
-
-
-
Altura: use los excéntricos o tornillos en placas (a menudo debajo del cajón o en la parte trasera) para compensar una pendiente izquierda/derecha.
-
Lateral: afloje muy ligeramente las correderas del lado del mueble (agujeros oblongos), recentre para obtener un juego regular (≈ 2–3 mm), apriete.
-
Profundidad/rasante: avance/retroceda la fachada a través de los ajustes de las placas para que quede al ras con el mueble y cierre sin rebote.
-
-
5) Cierre suave (si está presente): empuje los pistones del amortiguador completamente en vacío para resincronizarlos; quite el polvo de los rieles, no lubrique con aceite (riesgo de obstrucción).
6) Carga y uso: respete la carga útil por cajón (ver ficha/instrucciones) y distribuya los objetos uniformemente.
¿Todavía hay roce? Verifique que la fachada no esté en contacto con un borde o un tirador vecino, y que los tornillos no sobresalgan dentro del riel.
Si una corredera está torcida o atascada, contacte con nuestro servicio de atención al cliente con la referencia del producto: le propondremos una pieza de recambio adecuada.
El juego funcional (pequeño espacio visible entre dos puertas y entre una puerta y el mueble) es intencionado. Permite:
-
absorber las variaciones dimensionales de la madera (y de los paneles) debido a la humedad y la temperatura;
-
evitar fricciones y enganches al abrir/cerrar;
-
asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de cierre suave y de los pestillos/imanes.
Referencias habituales (pueden variar según el modelo/altura de la puerta):
-
Entre 2 puertas: alrededor de 2-3 mm.
-
Entre la puerta y el montante del mueble: 1,5-2,5 mm.
-
Puertas grandes (altas): tolerancia aumentada a 2-4 mm para compensar los movimientos estacionales.
Incluso con frentes de chapa sobre núcleo estable, un juego sigue siendo necesario. Ligeras diferencias de espacio entre arriba/abajo o izquierda/derecha son normales y no afectan la calidad.
Si la separación se vuelve irregular después de una mudanza o con el tiempo:
-
Nivele el mueble (tacos/ajustes).
-
Ajuste las bisagras 3D (lateral, profundidad, altura) con pequeños cuartos de vuelta.
-
Verifique que nada roce (manija/canto).
Después de una mudanza, es común que una puerta parezca desalineada.
Varios factores lo explican:
-
Instalación: las vibraciones del transporte y el ajuste en un nuevo entorno (suelo no perfectamente plano) hacen que los ajustes se muevan.
-
Trabajo de la madera: la madera está viva; la humedad/temperatura del nuevo lugar pueden provocar ligeras variaciones.
-
Juego funcional: un espacio de 2-3 mm entre puertas/caja es normal y deseado para evitar fricciones.
¿Qué hacer (5 minutos de ajuste)?
-
Nivelar el mueble: ajusta los deslizadores/patas y comprueba con un nivel de burbuja.
-
Apretar la tornillería: un apriete de control de las bisagras/bases suele ser suficiente.
-
Ajustar las bisagras 3D:
-
Lateral (izquierda/derecha) para igualar el espacio entre puertas,
-
Profundidad (rasante) para que la fachada esté bien plana,
-
Altura (en la base) para alinear arriba/abajo.
Procede por cuartos de vuelta, verificando con la puerta cerrada.
-
-
Controlar imanes/cierres: avanza/retrocede la caja si la puerta rebota.
-
Dejar que se aclimate: los primeros días, el mueble se estabiliza naturalmente.
Recordatorio de material: nuestros muebles son de madera auténtica (roble, acacia, pino, hevea); nudos, variaciones de tono y vetas más o menos marcadas son naturales y no alteran la calidad.
¿Necesitas ayuda? Nuestro servicio de atención al cliente puede guiarte paso a paso en el +33 (0)9 86 33 85 85.
- Prepare: vacía el mueble, colócalo en su ubicación final. Trabaja en pareja para muebles pesados.
-
Controla el nivel: coloca un nivel de burbuja (o una regla + nivel) en la parte superior en las direcciones adelante-atrás y izquierda-derecha. Verifica también la verticalidad de los montantes (frontal).
-
Ajusta las patas/soportes (si los hay): atornilla/desatornilla cada pata para subir/bajar el punto de apoyo hasta que la burbuja esté centrada en ambas direcciones.
-
Sin patas ajustables: desliza cuñas rígidas y delgadas (contrachapado, PVC o cuñas de carpintero).
-
Evita el cartón o las cuñas blandas que se comprimen.
-
Prefiere dos cuñas pequeñas opuestas en lugar de una grande debajo de una sola esquina (mejor apoyo).
-
-
Muebles largos/pesados: verifica la pata central (si existe); debe soportar después del ajuste para evitar la flexión.
-
Estabilidad final: el mueble debe reposar completamente (sin "balanceo"). Añade patas antideslizantes si el suelo es resbaladizo.
-
Verifica la ferretería: aprieta ligeramente las bisagras/carriles y luego afina la alineación (puertas/cajones).
-
Espacio recomendado: ~2–3 mm entre puertas y en relación con el cajón.
-
-
Seguridad: para vitrinas/columnas o en presencia de niños, fija al muro con el kit anti-vuelco adecuado al tipo de soporte (pladur/ladrillo/hormigón).
-
Después de 48 h: realiza un nuevo control (las cuñas/suelo pueden comprimirse ligeramente).
Consejos: sobre alfombras gruesas, asegura un apoyo plano (patas más anchas, posible corte de la alfombra bajo los pies). Evita calzar únicamente en el frente: distribuye los apoyos para no torcer el cajón.
Antes de comenzar
-
Los anclajes de pared no se proporcionan ya que dependen del tipo de pared. Solo se proporcionan las eslingas anti vuelco.
-
Utilice un detector para localizar cables y tuberías. Use EPI (gafas, guantes).
-
Para columnas, vitrinas y muebles altos, se recomienda encarecidamente la fijación (seguridad para niños).
- Necesitará un taladro con una broca adecuada, un martillo, un destornillador.
1) Identificar su pared
-
Placo (tabique hueco): placa de yeso sobre estructura metálica (montantes).
-
Ladrillo macizo/hueco o bloque de hormigón.
-
Hormigón (macizo).
2) Elegir el taco adecuado (ejemplos usuales)
-
Placo: Molly/taco de expansión para cargas ligeras a medias; para cargas más pesadas, apuntar a los montantes metálicos (localizados con un detector) o usar tacos de palanca (toggle).
-
Ladrillo hueco / bloque de hormigón hueco: taco de nylon de expansión especial para huecos o taco + sellado químico (resina) con tamiz.
-
Ladrillo macizo / hormigón: tacos de nylon de calidad o tacos de golpe/vis hormigón; para cargas elevadas: sellado químico.
3) Instalación del kit (soporte/escuadra/eslinga anti vuelco)
-
Marque sus puntos (nivel/escuadrado).
-
Perfore al diámetro adecuado para el taco (broca para hormigón para minerales; broca para metal/madera innecesaria en el placo).
-
Instale el taco (expansión/sellado según las instrucciones).
-
Atornille la escuadra/correa lado pared, luego lado mueble (no apriete por completo antes de la alineación final).
-
Apriete y controle: el mueble no debe volcarse; distribuya las cargas pesadas en la parte inferior.
Buenas prácticas
-
Respete la carga útil del accesorio de fijación y siga las instrucciones.
-
En placa de yeso, priorice la fijación en montantes para un mueble alto/pesado.
-
En caso de duda (pared heterogénea, antigua, de piedra), haga intervenir a un profesional.
A recordar: cada pared tiene su solución; un taco inadecuado puede arrancar el soporte. Nuestro servicio postventa puede orientarlo hacia el tipo de fijación a utilizar según su situación.
La carga útil depende del modelo (dimensiones, material, tipo de soporte) y se especifica en la hoja de producto o en el manual.
Para usar sus muebles de manera segura:
1) Distribuya el peso uniformemente (evite cargas puntuales).
2) Coloque los objetos más pesados en la parte inferior de los muebles (aparadores, vitrinas).
3) Respete la capacidad de carga: cuanto más larga/profunda es una repisa, más disminuye su carga admisible.
4) Tipo de repisa:
- Madera (maciza o chapada sobre núcleo E0 MDF/CP): mejor carga que el vidrio con dimensiones iguales.
- Para referencia: Para un panel de 2.2 cm de grosor y de 1 metro de largo por 35 cm de ancho sostenido solo por 2 costados de 35 cm: La carga útil recomendada es de 25 kg distribuidos (es decir, 30 kg de carga máxima)
- Vidrio templado: carga útil inferior; manéjelo sin impactos puntuales.
- Repisas ajustables en soportes: carga a menudo inferior a una repisa fija (estructural).
5) Signos de alerta: si observa una flexión visible o un crujido, aligere inmediatamente.
Complementos: en muebles grandes, ajuste el pie central (si existe). Para muebles altos/vitrinas, fíjelos a la pared (kit anti-vuelco).
Casos específicos (hi-fi, vinilos, biblioteca densa, acuario, colección pesada): contáctenos antes de la instalación para confirmar la compatibilidad de carga.
¿Dónde encontrar la información exacta? En cada hoja de producto/manual, la carga útil se indica por elemento (estante, cajón, repisa). En ausencia de indicación, nuestro servicio de atención al cliente le guiará: +33 (0)9 86 33 85 85.
Recordatorio de material: nuestros paneles y componentes son seleccionados con criterios exigentes (E0 para los paneles); sin embargo, la madera sigue siendo natural (nudos, variaciones de tono, vetas) y estos aspectos no alteran la calidad.
Antes de todo: verifique que el mueble esté nivelado y que las fachadas estén ajustadas (bisagras 3D / paralelismo de los cajones). Una mala alineación afecta al amortiguador.
A) Puertas con bisagras invisibles (cierre suave integrado)
-
Localice el selector de amortiguación en la bisagra (palanca de rueda ON/OFF o 2–3 posiciones).
-
Posición baja = cierre más libre (suavizado).
-
Posición alta = freno más marcado (contra el “golpe”).
-
En puertas pequeñas y ligeras, puede desactivar un amortiguador en una de las bisagras para evitar que la puerta se “pegue” y quede entreabierta.
-
-
Ajuste los 3 ejes de la bisagra:
-
Lateral (espacio de 2–3 mm entre puertas), Profundidad (enrasado), Altura (alineación arriba/abajo).
-
Proceda en cuartos de vuelta y pruebe con la puerta cerrada.
-
-
Imanes/pestillos: avance ligeramente la caja si la puerta rebota antes de llegar al final.
-
Topes: añada almohadillas de fieltro/PU si persiste un contacto “seco”.
B) Cajones con guías de cierre suave
-
Resincronice los amortiguadores: abra completamente y luego cierre firmemente 2–3 veces el cajón vacío.
-
Ajustes de fachada (según modelo):
-
Altura y lateral mediante excéntricos/placas (debajo del cajón o en la fachada).
-
Profundidad / enrasado para que el cajón termine su recorrido sin tocar el armazón.
-
-
Carga y fricciones: respete la carga útil; retire cualquier objeto que se atasque. Una carga demasiado pesada ralentiza o impide el funcionamiento del amortiguador.
-
Limpieza de los rieles: desempolve; no engrase (el aceite ensucia). Si el fabricante lo prevé, use únicamente un lubricante seco (PTFE).
-
Montaje: verifique el enganche delantero/trasero, la altura idéntica de las guías del lado del armazón y el escuadre.
¿Cuándo llamar al servicio técnico?
-
Si su modelo no tiene selector de amortiguador, si golpea a pesar de los ajustes, o si un pistón está atascado: contáctenos con la referencia del producto para una pieza de repuesto compatible.
Sí, en muchos modelos. Los cajones a menudo están perforados con un paso de 32 mm para permitir subir/bajar los estantes sobre espigas.
-
Tipos de espigas: pasadores de acero, espigas con casquillo, o sistema de cremallera según las gamas.
-
Colocación correcta: coloque las espigas a la misma altura izquierda/derecha (y adelante/atrás si hay 4), inserte el estante bien plano y luego bájelo hasta que esté completamente apoyado.
-
Carga útil: varía según el material, el alcance y el grosor. Consulte la ficha de producto/instrucciones; si no, distribuya el peso y evite cargas puntuales.
-
Estantes fijos: algunos son estructurales (ej. travesaño medio) y no ajustables, indicado en la ficha/instrucciones.
-
Seguridad & estabilidad: coloque las cargas pesadas abajo, fije los muebles altos/vitrinas a la pared (kit antivuelco), y verifique que el estante no esté en voladizo.
-
Vidrio vs madera: el vidrio templado generalmente soporta menos carga que un estante de las mismas dimensiones; manipúlelo sin golpes puntuales.
¿Necesita una capacidad precisa por modelo? Contacte con el servicio al cliente con la referencia del producto: +33 (0)9 86 33 85 85 (lun–vie 9h–12h30 / 14h–17h30).
Los imanes y pestillos mantienen la puerta cerrada sin holguras innecesarias y evitan aperturas intempestivas durante las variaciones de la madera o las vibraciones. Complementan las bisagras (con o sin cierre suave).
Tipos comunes:
- Iman de retención (placa metálica en la puerta + carcasa magnética en el lado del mueble): presión ajustable moviendo hacia adelante/atrás la carcasa.
- Pestillo de bola/resorte (“roller catch”): presión ajustable a través del tornillo central; cierre más “mecánico”.
- Push-to-open (empujador): la puerta se abre con presión; requiere una alineación precisa y espacios regulares.
Ajustes en 4 pasos:
-
Nivele el mueble y ajuste la puerta (bisagras 3D: lateral, profundidad, altura) para obtener un espacio regular de 2-3 mm.
-
Posicione el imán/pestillo: céntralo para que la puerta quede alineada sin forzar.
-
Ajuste la presión:
-
Si la puerta rebota antes de cerrarse completamente (cierre suave demasiado fuerte) → disminuya el freno o avance ligeramente el imán.
-
Si la puerta se reabre sola → aumente un poco la presión (o retroceda la carcasa magnética para que tire más).
-
-
Amortigüe el contacto con almohadillas de fieltro/PU discretas para un cierre silencioso.
Buenas prácticas:
- Proceda por pequeños cuartos de vuelta y pruebe con la puerta cerrada.
- Evite una presión excesiva (riesgo de deformación a largo plazo o de interferir con el cierre suave).
- En caso de madera natural (roble, acacia, pino, caucho), ligeras variaciones estacionales son normales; puede ser necesario un reajuste puntual.
Sí. El barniz refleja más o menos la luz según el ángulo de iluminación, la textura del grano y el nivel de brillo (mate/satinado). Este fenómeno es óptico y no altera la calidad. Para un acabado más homogéneo: orienta la fuente de luz, evita las luces rasantes y desempolva con un paño de microfibra (sin productos agresivos).
-
Una ligera flecha visual puede aparecer según el alcance, el apoyo en el suelo y las variaciones higrométricas. Asegúrese de que el mueble esté perfectamente nivelado; distribuya las cargas uniformemente. En grandes longitudes, verifique la presencia/ajuste de un pie central o de un refuerzo. Si la curvatura progresa, aligere, deje que el mueble se aclimate y luego vuelva a controlar
Utilice siempre salvamanteles, posavasos y manteles individuales para proteger la madera. Limpie inmediatamente cualquier líquido caliente/graso/colorante (café, vino, aceite, agua estancada). Evite los encerados/sprays agresivos; prefiera un limpiador suave no abrasivo. Los acabados protegen a diario, pero no reemplazan los gestos de precaución.
Coloque patines de fieltro (alta densidad) debajo de objetos/asientos, evite los abrasivos y el deslizamiento de objetos pesados. Limpie con un paño suave ligeramente húmedo y luego seco. En superficies, use manteles individuales/posavasos adecuados y evite el polvo abrasivo (arena). En caso de microarañazos, un kit de retoque puede mejorar el aspecto; siempre pruebe en una zona oculta.
Sí. Un ligero olor puede ser perceptible los primeros días (madera, barniz, embalaje). Se disipa rápidamente con una buena ventilación. Nuestras terminaciones se aplican según un proceso controlado. Abra puertas/cajones, ventile durante 24-72 h, evite almacenar en una habitación cerrada y húmeda.
Recordatorio de material: la madera es natural — nudos, variaciones de tono y vetas no son defectos.
Nuestros muebles están diseñados para un uso interior templado. Evite las habitaciones muy húmedas o mal ventiladas (cuarto de baño sin sistema de ventilación, veranda sin calefacción, exterior). La humedad y los choques térmicos pueden provocar deformaciones, grietas o hinchazón de los paneles. Mantenga un ambiente estable, seque el agua inmediatamente y deje ventilar.
Para un proyecto en zona húmeda, consúltenos antes de la compra.
Sí. Los UV y la luz desgastan la madera y las telas: un tinte puede aclararse o amarillear ligeramente según la especie (roble, acacia, pino, hevea) y el acabado. Evite la exposición directa prolongada al sol, gire periódicamente los objetos colocados (lámparas, jarrones), use un visillo si la ventana está muy expuesta.
Las variaciones naturales no alteran la calidad.
Deje una ventilación alrededor de los aparatos (amplificador, caja, consola) para evacuar el calor. Utilice los pasacables previstos; si debe crear una nueva apertura, haga un corte limpio (con sierra de corona), centrado y de pequeño diámetro, sin tocar los montantes. Evite encerrar totalmente la electrónica, agrupe las fuentes de alimentación y cables para no obstaculizar el cierre de las puertas/cajones.
El vidrio templado es más resistente que el vidrio común, pero es vulnerable a los impactos puntuales en los bordes.
-
Carga útil: siempre inferior a la madera en dimensiones iguales – consulte la ficha del producto. Cargue de manera uniforme.
-
Instalación: asegúrese del buen apoyo sobre soportes/puertas de estante; verifique que ningún tornillo sobresalga bajo el estante.
-
Mantenimiento: paño suave/microfibra, sin abrasivos.
-
Seguridad: en caso de impacto o astilla, reemplace el estante; no intente usarlo si está agrietado.
Paño suave de microfibra, ligeramente húmedo y luego seco. Limpiador neutro no abrasivo si es necesario. Evite solventes, amoníaco, alcohol, vapores calientes y esponjas abrasivas. Se recomiendan posavasos/individuales.
Instalación de los ensamblajes y aclimatación a la humedad/temperatura de la vivienda. Los ruidos disminuyen en pocos días. Asegúrese de un nivel perfecto y ajuste ligeramente los tornillos después de 2-3 semanas.
Sí, si el entre-eje (distancia entre agujeros) corresponde. Evite volver a perforar; de lo contrario, use una placa/tapete de entre-eje. Apriete moderadamente para no marcar la fachada.
La clave es proteger la madera de manera uniforme: aplicar el acabado (aceite, cera, barniz) en todas las caras, incluidas aquellas que no se ven, limita los desequilibrios. Además, colocar los muebles en un entorno templado y evitar las fuentes directas de calor o humedad (radiador, ventanal, baño) reduce los riesgos.
Sí, las alfombras muy suaves pueden crear un apoyo no plano (riesgo de balanceo). Asegure un nivelado perfecto; evite alfombras gruesas debajo de muebles altos/estrechos. Preste especial atención con la estantería York.
Piezas provenientes de zonas diferentes de la madera (orientación de la fibra, densidad, acabado). Estas variaciones naturales contribuyen al carácter de la madera y no alteran la calidad.
Vaciar el mueble, retirar estantes/vidrios, proteger los bordes, llevar entre dos, no deslizar.
Colocar de nuevo a nivel y ajustar puertas/cajones si es necesario.
Para las mesas de comedor, retirar primero las extensiones y plegar la mesa antes de cualquier movimiento.
Ellos sostienen las grandes extensiones (buffets, camas) y previenen la flexión. Ajuste los en contacto con el suelo (ligera precompresión) una vez que el mueble esté nivelado.
En las mesas extensibles son indispensables.
Sí con platillo hermético. Limpie inmediatamente cualquier derrame para evitar manchas y hinchazón local. Prefiera almohadillas debajo de las macetas rugosas.
Utilice un tornillo equivalente (diámetro, longitud, rosca/material) al del manual. En caso de duda, contacte con el servicio de atención al cliente con la referencia del producto para un envío compatible.
Sí, pero limiten los ciclos. Aprieten moderadamente para preservar los alojamientos; reemplacen tornillos/inserciones gastados. Verifiquen la escuadra al volver a montar.
El pegado industrial ofrece una muy buena resistencia. Evite calor/humedad extremos y impactos en los bordes. En caso de accidente, contacte con el SAT: según el caso, repegado o reemplazo del canto.
Sí, recomendado. Coloque las cargas pesadas abajo y fije a la pared con el kit anti-vuelco. Indispensable con niños pequeños o suelos irregulares.
No. Variaciones termo-higrométricas extremas = riesgo de alabeo, grietas y desprendimientos. Uso interior templado únicamente.
Estas son las posiciones de los estantes (a menudo 32 mm). Permiten ajustar la altura de las repisas. Se pueden utilizar tapas para ocultar las perforaciones no utilizadas.
Apriete con par moderado. Si la carcasa está dañada, utilice un insert o un tornillo ligeramente más largo/ancho (según el material). Verifique el nivelado y la alineación (ajuste 3D).
Ambiente interior templado y ventilado, lejos de fuentes de calor directas y sin humedad prolongada. Evite los choques termo-higrométricos; desempolve regularmente.
Una cera sobre barniz puede dejar una película y alterar el aspecto. Prefiera un limpiador suave no abrasivo. En caso de duda, pruebe en una zona oculta.